Hoy en el Camp Nou se juega una nueva edición del clásico español. Barcelona y Real Madrid en un partido de lucha directa por el liderato del La Liga.
La visita llega llena de críticas y a pesar de haber ganado en su último partido sus aficionados los pitan en su mismo estadio.
Barcelona llega a tope luego de una gran presentación a mitad de semana ante el Manchester City.
Todo indica que este clásico será un gran partido.
Sigue los datos en @AreaDelFutbol
Aquí dejo links para que puedas seguir el partido en vivo on line:
http://www.rojadirecta.me/goto/megatvhd.tv/live/2.php
http://www.rojadirecta.me/goto/deporte42.es/
http://www.rojadirecta.me/goto/zonasports.se/canal-7.shtml
http://mitvmilox.blogspot.com/p/ch2.html
http://www.rojadirecta.me/goto/titosports.net/canal4.html
Area de Futbol
Este blog esta echo solo para amantes del deporte mas bello del mundo : EL FUTBOL
Direct Tv Sports en vivo
Fox Sports en vivo
Direct Tv Sports en vivo
Fox Sports en vivo
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Española. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de marzo de 2015
viernes, 24 de octubre de 2014
Real Madrid vs Barcelona (En vivo) On - line
Se juega una edición más del clásico español entre Real Madrid y Barcelona y tú no te lo puedes perder. Se estima que unos 400 millones de personas verán el clásico al rededor del mundo.
Este clásico viene con el morbo de saber si Messi vence el récord de Zarra y cómo se comportará el Bernabéu si esto sucede. Ya hemos visto como en una ocasión la casa blanca se puso de pie para aplaudir a Ronaldinho.
Veremos también si Cristiano Ronaldo puede seguir con su racha goleadora frente los catalanes. Además será el primer clásico para Kroos y James Rodríguez.
Puedes seguir todas las incidencias en Twitter siguiendo a @AreaDelFutbol
Y aquí te dejo los link para que veas el partido en vivo on - line:
http://www.rojadirecta.me/goto/vertigowin.in/p/pj10.html
http://www.rojadirecta.me/goto/emite7sports.blogspot.com
http://www.rojadirecta.me/goto/azulyblanco.co/stream2.html
http://www.rojadirecta.me/goto/max-deportv.net/?canal=12
http://www.rojadirecta.me/goto/caposeis.blogspot.com/2014/10/castamp-numero-2.html
http://www.rojadirecta.me/goto/txcvd.blogspot.com/p/0.html
Este clásico viene con el morbo de saber si Messi vence el récord de Zarra y cómo se comportará el Bernabéu si esto sucede. Ya hemos visto como en una ocasión la casa blanca se puso de pie para aplaudir a Ronaldinho.
Veremos también si Cristiano Ronaldo puede seguir con su racha goleadora frente los catalanes. Además será el primer clásico para Kroos y James Rodríguez.
Puedes seguir todas las incidencias en Twitter siguiendo a @AreaDelFutbol
Y aquí te dejo los link para que veas el partido en vivo on - line:
http://www.rojadirecta.me/goto/vertigowin.in/p/pj10.html
http://www.rojadirecta.me/goto/emite7sports.blogspot.com
http://www.rojadirecta.me/goto/azulyblanco.co/stream2.html
http://www.rojadirecta.me/goto/max-deportv.net/?canal=12
http://www.rojadirecta.me/goto/caposeis.blogspot.com/2014/10/castamp-numero-2.html
http://www.rojadirecta.me/goto/txcvd.blogspot.com/p/0.html
sábado, 17 de mayo de 2014
Barcelona vs Atlético de Madrid En vivo (On - Line)
Barcelona y Atlético de Madrid se juegan hoy el título de la Liga Española en un partido vibrante en el Camp Nou. Para los locales es la oportunidad de salvar la temporada y para la visita puede ser el segundo título de la temporada rumbo al triplete teniendo en cuenta que el próximo sábado jugará la final de la Champions League contra el Real Madrid.
Alineaciones confirmadas:
Alineaciones confirmadas:
domingo, 4 de mayo de 2014
La Liga BBVA se pone de infarto
Así quedó la tabla de la liga española luego de la victoria del Levante sobre el Atlético de Madrid. En Barcelona se deben estar lamentando el empate de ayer y los del Real Madrid tienen una opción clarísima de acercarse si le ganan a Valencia teniendo en cuenta que aún tienen un partido pendiente.
Captura tomada de www.as.com
domingo, 23 de marzo de 2014
Real Madrid vs Barcelona en vivo On line (El Clásico)
Barcelona visita la Real Madrid con la esperanza de acortar distancias en la tabla de posiciones.
Este será un partido distinto al que jugaron en Camp Nou. Ambos equipos llegan en buen estado de forma.
Este partido puede significar para el Madrid dejar fuera de carrera a Barcelona.
Como siempre uno de los mayores duelos del fútbol será el que se lleve todos los flashes, la irremediable comparación entre Messi y Cristiano Ronaldo.
Alineaciones confirmadas para el clásico:
Real Madrid:
Diego López, Pepe , Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo, Benzema, Bale, Marcelo, Xabi Alonso, Carvajal, Modric y di María
Barcelona:
Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Sergio Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc, Messi y Neymar
A continuación te dejo links para que puedas ver el partido en vivo de manera on line:
viernes, 17 de octubre de 2008
Schuster: "En estos partidos puede pasar de todo"

Acerca de si le preocupa que los jugadores puedan volver tocados o lesionados después de un partido internacional, Schuster dijo: "Sí, pero ese tema lo tenemos siempre, cuando vienen partidos internacionales, pero ya sabemos llevar este tema. Hay que mirar hacia adelante y para eso tenemos una plantilla amplia". En este sentido, señaló, acerca del holandés Wesley Sneijder que cree que al jugador le venía bien estar con la selección y jugar minutos. "Creo que debe estar con toda la confianza. No creo que tenga problemas para jugar", dijo.
"En el derbi siempre pasa esto. El Atleti va a estar muy motivado. El Atlético ha mejorado mucho el equipo y se ha notado en partidos importantes. Este año se ha demostrado que jugar Champions es un esfuerzo añadido. Son partidos extras que (ellos) no han tenido antes y eso se nota y se ve en encuentros como el del Barcelona", declaró Schuster. "Espero que (el derbi) se siga aferrando a la historia y las estadísticas, que es lo que más nos interesa. La estadística está a favor del Madrid, pero son partidos en los que puede pasar de todo", indicó Schuster, que tampoco le dio importancia a las estadísticas de sus enfrentamientos como entrenador contra el mexicano Javier Aguirre, técnico del Atlético.
Acerca de la polémica acerca de la sanción de la UEFA al Atlético de Madrid, declaró: "No me gusta opinar mucho, porque lo he recibido personalmente. Los castigos de UEFA son tremendos. Yo tuve que pagar muy caro en el Atlético, cuando, por insultar al árbitro me pusieron cuatro partidos (de sanción). No estamos acostumbrados a esta dureza. Me alegro de que el Atlético al menos pueda jugar en el Calderón, porque es un ambiente especial, un partido importante contra un rival importante como el Liverpool", comentó Schuster.
Sobre los jugadores argentinos de ambos equipos que regresan de disputar un encuentro con su selección, el atlético Sergio ''Kun'' Agüero y el madridista Gabriel Heinze, Schuster dijo que "no es sólo jugar el partido, porque además deben afrontar un viaje de once o doce horas de vuelo, viniendo de Chile". "A mí a veces me sorprende cómo lo hacen, pero luego ,cuando llegan, lo primero que piensan los dos es que quieren jugar mañana. Es tremendo, pero Gaby (Heinze) sin duda que también ha llegado cansado", explicó el alemán.
"Si hablas con ellos, en su mente está el partido de mañana. Eso es bueno, pero a veces hay que reconocer el esfuerzo que hace esta gente. Los brasileños a veces también, porque vamos en la misma línea. Tantas horas de viaje es quizá a veces más cansancio por el propio viaje que por el partido". "Ahora tenemos dos partidos muy importantes. Mañana el derbi y el martes el partido de la Juventus. Y ellos también quieren estar ahí. Pero si están en perfectas condiciones, como es el caso, no es muy preocupante", indicó.
"En el derbi siempre pasa esto. El Atleti va a estar muy motivado. El Atlético ha mejorado mucho el equipo y se ha notado en partidos importantes. Este año se ha demostrado que jugar Champions es un esfuerzo añadido. Son partidos extras que (ellos) no han tenido antes y eso se nota y se ve en encuentros como el del Barcelona", declaró Schuster. "Espero que (el derbi) se siga aferrando a la historia y las estadísticas, que es lo que más nos interesa. La estadística está a favor del Madrid, pero son partidos en los que puede pasar de todo", indicó Schuster, que tampoco le dio importancia a las estadísticas de sus enfrentamientos como entrenador contra el mexicano Javier Aguirre, técnico del Atlético.
Acerca de la polémica acerca de la sanción de la UEFA al Atlético de Madrid, declaró: "No me gusta opinar mucho, porque lo he recibido personalmente. Los castigos de UEFA son tremendos. Yo tuve que pagar muy caro en el Atlético, cuando, por insultar al árbitro me pusieron cuatro partidos (de sanción). No estamos acostumbrados a esta dureza. Me alegro de que el Atlético al menos pueda jugar en el Calderón, porque es un ambiente especial, un partido importante contra un rival importante como el Liverpool", comentó Schuster.
Sobre los jugadores argentinos de ambos equipos que regresan de disputar un encuentro con su selección, el atlético Sergio ''Kun'' Agüero y el madridista Gabriel Heinze, Schuster dijo que "no es sólo jugar el partido, porque además deben afrontar un viaje de once o doce horas de vuelo, viniendo de Chile". "A mí a veces me sorprende cómo lo hacen, pero luego ,cuando llegan, lo primero que piensan los dos es que quieren jugar mañana. Es tremendo, pero Gaby (Heinze) sin duda que también ha llegado cansado", explicó el alemán.
"Si hablas con ellos, en su mente está el partido de mañana. Eso es bueno, pero a veces hay que reconocer el esfuerzo que hace esta gente. Los brasileños a veces también, porque vamos en la misma línea. Tantas horas de viaje es quizá a veces más cansancio por el propio viaje que por el partido". "Ahora tenemos dos partidos muy importantes. Mañana el derbi y el martes el partido de la Juventus. Y ellos también quieren estar ahí. Pero si están en perfectas condiciones, como es el caso, no es muy preocupante", indicó.
tomado de http://www.as.com/
lunes, 6 de octubre de 2008
Barcelona 6 - Atlético 1 Messi humilla al Atleti

No hubo duelo. En realidad, no hubo partido. Se podría decir que el Atleti duró 8 minutos y sería una afirmación generosa. No duró nada, salió derrotado del vestuario donde se dejó la concentración, la seriedad y el hambre. Tal vez, hasta parte del prestigio. El Barça navegó sobre la ola favorable con estilo y grandeza, encantado de haberse conocido y aún más de haber conocido a aquellos hombrecillos despistados que correteaban vestidos de rojo y blanco. Entre ellos, el aspirante al trono de Messi, Agüero, más víctima de sus compañeros que de sus errores. Ayer, el rey azulgrana salió reforzado y aclamado por el pueblo. Se lo mereció.
Cada gol del Barcelona fue un despropósito del Atleti, decidido a recuperar su fama de circo defensivo en media hora. Y a fe que lo logró. Desde hace cinco años, el único peligro azulgrana a balón parado han sido las apariciones de Márquez en el primer palo. Todo el mundo lo sabe. Bueno, Aguirre y los suyos no o se hicieron muy bien los tontos, porque a los tres minutos el central mexicano cabeceó solito para abrir la cuenta. Y les prometo que entrenan y ven vídeos. Lo mismo les ponen Bambi.
Y antes de que el aficionado atlético medio terminase de jurar en hebreo, Ujfalusi hizo un penalti innecesario a Messi, que se iba hacia fuera. Fue faltita, pero el checo no estuvo listo, ya que la jugada no tenía mucho futuro. Etoo marcó y dio paso al tercer acto de la farsa. El más absurdo. Una falta en la frontal, nadie del Barça pide barrera y, mientras Coupet se apoya en el poste para colocar la barrera, ésta caza gamusinos y Raúl García mira al suelo en vez de tapar el balón, Messi dispara y la pelota entra mansamente en la portería vacía. El Atleti sólo pudo rogar al cielo que le tragase la tierra. No sucedió. Por desgracia para él.
Habían pasado 8 minutos y las buenas sensaciones de este Atleti, la solidez de Ujfalusi y Heitinga y la concentración constante del equipo descansaban enterradas a dos metros bajo tierra. El vendaval había sido tal que nadie recordaba los problemas defensivos que arrastra el Barça. Sólo un arranque de orgullo de Maxi, el viejo capitán que vivió días más felices en el Camp Nou, mostró al mundo que el gran problema del plan Guardiola es su mandíbula de cristal. Un tiro, un gol. Pero el rojiblanco se lesionó en el disparo. Forlán, Simao, Maniche, Pablo, Seitaridis, Kun tocado, ahora Maxi... Lo de los servicios médicos del Atleti es digno de MASH.
El 3-1 fue un espejismo. Cinco minutos después, nadie consideró que Etoo, solo en la frontal del área, fuese digno de atención y el camerunés lo agradeció recordando al mundo que él al 70 por ciento es más que casi todos los delanteros del mundo. Con 4-1, el Barça entendió que era el momento de darle el espaldarazo definitivo a su nuevo proyecto. Presionó muy arriba, llegando a tener un porcentaje de posesión casi sonrojante. Y, claro, poner la pelota en los pies de Xavi es como ir a un museo o a un pase de lencería, cada cual según sus intereses: una gozada para la vista.
Sin perdón. Una y otra vez, se plantaba el Barça frente al aturdido Coupet. Iniesta se topó dos veces con el palo, aunque Gudjohnsen aprovechó una de ellas para marcar mientras los defensas del Atleti hablaban del tiempo. Luego Messi rozó el gol del año, cuando desperdigó rivales desde mediocampo y la picó por encima de Coupet ligeramente desviada. Mientras, a lo lejos, el pobre Kun esperaba un balón que nunca llegó. Aguirre le quitó en el 57' (doce minutos tarde) y no fue día para sacar conclusiones sobre él. No tuvo opción.
La segunda parte fue casi gore, una muerte en directo. El Barça sólo apretó cuando entraron Henry y Bojan con ganas de fiesta. Y la tuvieron en una gran jugada entre ambos que el francés remató con su aire habitual de genio displicente. Lo demás fue tiempo para la reflexión. El Barça encontró el camino a la red, lo que más añoraba, ya que el fútbol siempre lo tuvo. El Atleti descubrió que la temporada se le va a hacer tan larga como corta la plantilla. Tiene ahora catorce días para sanar heridas. Más le vale lograrlo porque llega el derbi.
El detalle: Etoo no aceptó bien su cambio
En el minuto 59, Guardiola decidió dar entrada a Henry en lugar de Etoo, que llevaba dos goles y buscaba el hat-trick para empatar a Villa como pichichi con seis. El camerunés no aceptó de buen grado el cambio y se marchó con mala cara, aunque abrazó al francés cuando llegó a su altura y luego aceptó la mano que le tendía el técnico en el banquillo.
Cada gol del Barcelona fue un despropósito del Atleti, decidido a recuperar su fama de circo defensivo en media hora. Y a fe que lo logró. Desde hace cinco años, el único peligro azulgrana a balón parado han sido las apariciones de Márquez en el primer palo. Todo el mundo lo sabe. Bueno, Aguirre y los suyos no o se hicieron muy bien los tontos, porque a los tres minutos el central mexicano cabeceó solito para abrir la cuenta. Y les prometo que entrenan y ven vídeos. Lo mismo les ponen Bambi.
Y antes de que el aficionado atlético medio terminase de jurar en hebreo, Ujfalusi hizo un penalti innecesario a Messi, que se iba hacia fuera. Fue faltita, pero el checo no estuvo listo, ya que la jugada no tenía mucho futuro. Etoo marcó y dio paso al tercer acto de la farsa. El más absurdo. Una falta en la frontal, nadie del Barça pide barrera y, mientras Coupet se apoya en el poste para colocar la barrera, ésta caza gamusinos y Raúl García mira al suelo en vez de tapar el balón, Messi dispara y la pelota entra mansamente en la portería vacía. El Atleti sólo pudo rogar al cielo que le tragase la tierra. No sucedió. Por desgracia para él.
Habían pasado 8 minutos y las buenas sensaciones de este Atleti, la solidez de Ujfalusi y Heitinga y la concentración constante del equipo descansaban enterradas a dos metros bajo tierra. El vendaval había sido tal que nadie recordaba los problemas defensivos que arrastra el Barça. Sólo un arranque de orgullo de Maxi, el viejo capitán que vivió días más felices en el Camp Nou, mostró al mundo que el gran problema del plan Guardiola es su mandíbula de cristal. Un tiro, un gol. Pero el rojiblanco se lesionó en el disparo. Forlán, Simao, Maniche, Pablo, Seitaridis, Kun tocado, ahora Maxi... Lo de los servicios médicos del Atleti es digno de MASH.
El 3-1 fue un espejismo. Cinco minutos después, nadie consideró que Etoo, solo en la frontal del área, fuese digno de atención y el camerunés lo agradeció recordando al mundo que él al 70 por ciento es más que casi todos los delanteros del mundo. Con 4-1, el Barça entendió que era el momento de darle el espaldarazo definitivo a su nuevo proyecto. Presionó muy arriba, llegando a tener un porcentaje de posesión casi sonrojante. Y, claro, poner la pelota en los pies de Xavi es como ir a un museo o a un pase de lencería, cada cual según sus intereses: una gozada para la vista.
Sin perdón. Una y otra vez, se plantaba el Barça frente al aturdido Coupet. Iniesta se topó dos veces con el palo, aunque Gudjohnsen aprovechó una de ellas para marcar mientras los defensas del Atleti hablaban del tiempo. Luego Messi rozó el gol del año, cuando desperdigó rivales desde mediocampo y la picó por encima de Coupet ligeramente desviada. Mientras, a lo lejos, el pobre Kun esperaba un balón que nunca llegó. Aguirre le quitó en el 57' (doce minutos tarde) y no fue día para sacar conclusiones sobre él. No tuvo opción.
La segunda parte fue casi gore, una muerte en directo. El Barça sólo apretó cuando entraron Henry y Bojan con ganas de fiesta. Y la tuvieron en una gran jugada entre ambos que el francés remató con su aire habitual de genio displicente. Lo demás fue tiempo para la reflexión. El Barça encontró el camino a la red, lo que más añoraba, ya que el fútbol siempre lo tuvo. El Atleti descubrió que la temporada se le va a hacer tan larga como corta la plantilla. Tiene ahora catorce días para sanar heridas. Más le vale lograrlo porque llega el derbi.
El detalle: Etoo no aceptó bien su cambio
En el minuto 59, Guardiola decidió dar entrada a Henry en lugar de Etoo, que llevaba dos goles y buscaba el hat-trick para empatar a Villa como pichichi con seis. El camerunés no aceptó de buen grado el cambio y se marchó con mala cara, aunque abrazó al francés cuando llegó a su altura y luego aceptó la mano que le tendía el técnico en el banquillo.
tomado de www.as.com
domingo, 31 de agosto de 2008
Deportivo 2 - Real Madrid 1 El Madrid, fiel a la tradición en Riazor

Con la salida de tono del brasileño Robinho demasiado reciente y la derrota del Barcelona ante el Numancia aún más fresca, el Real Madrid saltó al césped de Riazor con la pájara habitual en el estadio coruñés aturdido por las ''meigas'' que le azotan en las últimas diecisiete temporadas.
El Deportivo apostó por refrescar la alineación después del partido europeo del jueves y Miguel Angel Lotina, que jugó con un defensa menos de lo habitual, sorprendió con la suplencia de Juan Carlos Valerón e Iván Sánchez "Riki", claves en la pretemporada, para dar la alternativa a Verdú, Pablo Alvarez y Mista.
Fueron estos dos últimos los que estuvieron a punto de aprovechar la empanada mental de los madrileños en el arranque del encuentro, pero el larguero salvó a Casillas después de un remate inteligente de Mista a centro de Pablo Alvarez.
El Real Madrid combatió la desorientación inicial con mucho toque de balón en la parcela ancha, pero no consiguió avanzar metros y salir de su propio campo ante un rival replegado, bien ajustado en la presión, que apagó la creatividad de Guti y frenó a Raúl, Van Nistelrooy e Higuaín.
Sólo Robben, con un sprint endiablado, salvó la marca de Guardado y Filipe, y encontró huecos en la defensa deportivista cuando los gallegos, superado el primer cuarto de hora, le quitaron el balón al Madrid y asumieron la iniciativa en el juego.
Con el Deportivo más volcado en ataque, el partido se abrió y los de Schuster tuvieron la oportunidad de herir a los de Lotina con un contragolpe que el portugués Zé Castro, de nuevo en la alineación tras una lesión muscular, interceptó ante Higuaín cuando el Madrid tenía superioridad numérica.
Los coruñeses se repusieron del susto y tres minutos después, en el ecuador de la primera parte, encontraron el premio tras una falta escorada de Pepe a Filipe, que Sergio ejecutó en corto para Guardado y que el mexicano, sin presión, colgó al área para que Mista se estrenara como goleador con su nuevo equipo con un remate picado.
El partido enloqueció entonces, con el Madrid revolucionado y el Deportivo esperando un contraataque mortal, pero fueron los blancos los que utilizaron esa arma, tras una caída de Filipe en el área, para plantarse con la velocidad de Robben ante Aranzubia, quien desvió a córner y reclamó al holandés que no echara el balón fuera.
Volvió a tener el empate el equipo de Schuster en el tiempo de descuento, pero como en la primera jugada del partido en la portería de Casillas, el larguero salvó también a Aranzubia tras un disparo de Marcelo que tocó en Sergio.
Con la resaca de la primera parte, el Real Madrid salió más entonado en la reanudación y consiguió lo se le había resistido después de un intento de vaselina de Raúl que rebotó en Lopo y que aprovechó Van Nistelrooy para igualar el partido.
El Deportivo, pese al mazazo, no perdió el pulso y en sólo cinco minutos recuperó la ventaja tras un saque de esquina de Guardado que Alberto Lopo envió a la escuadra tras saltar más que nadie en el área del Madrid.
Tampoco se amilanó el campeón, que respondió con un centro de Marcelo y un cabezazo de Diarra que Aranzubia despejó sobre la línea de gol para dar paso a una fase de partido controlada por el Real Madrid y con el Deportivo pendiente de encontrar la sentencia al contragolpe.
Ninguna de las dos recetas funcionaron, ni siquiera tras los cambios introducidos por Schuster, y el Real Madrid volvió a caer en el estadio de Riazor ante una afición que, con sorna, pidió al técnico alemán que sacara a Robinho.
El Deportivo apostó por refrescar la alineación después del partido europeo del jueves y Miguel Angel Lotina, que jugó con un defensa menos de lo habitual, sorprendió con la suplencia de Juan Carlos Valerón e Iván Sánchez "Riki", claves en la pretemporada, para dar la alternativa a Verdú, Pablo Alvarez y Mista.
Fueron estos dos últimos los que estuvieron a punto de aprovechar la empanada mental de los madrileños en el arranque del encuentro, pero el larguero salvó a Casillas después de un remate inteligente de Mista a centro de Pablo Alvarez.
El Real Madrid combatió la desorientación inicial con mucho toque de balón en la parcela ancha, pero no consiguió avanzar metros y salir de su propio campo ante un rival replegado, bien ajustado en la presión, que apagó la creatividad de Guti y frenó a Raúl, Van Nistelrooy e Higuaín.
Sólo Robben, con un sprint endiablado, salvó la marca de Guardado y Filipe, y encontró huecos en la defensa deportivista cuando los gallegos, superado el primer cuarto de hora, le quitaron el balón al Madrid y asumieron la iniciativa en el juego.
Con el Deportivo más volcado en ataque, el partido se abrió y los de Schuster tuvieron la oportunidad de herir a los de Lotina con un contragolpe que el portugués Zé Castro, de nuevo en la alineación tras una lesión muscular, interceptó ante Higuaín cuando el Madrid tenía superioridad numérica.
Los coruñeses se repusieron del susto y tres minutos después, en el ecuador de la primera parte, encontraron el premio tras una falta escorada de Pepe a Filipe, que Sergio ejecutó en corto para Guardado y que el mexicano, sin presión, colgó al área para que Mista se estrenara como goleador con su nuevo equipo con un remate picado.
El partido enloqueció entonces, con el Madrid revolucionado y el Deportivo esperando un contraataque mortal, pero fueron los blancos los que utilizaron esa arma, tras una caída de Filipe en el área, para plantarse con la velocidad de Robben ante Aranzubia, quien desvió a córner y reclamó al holandés que no echara el balón fuera.
Volvió a tener el empate el equipo de Schuster en el tiempo de descuento, pero como en la primera jugada del partido en la portería de Casillas, el larguero salvó también a Aranzubia tras un disparo de Marcelo que tocó en Sergio.
Con la resaca de la primera parte, el Real Madrid salió más entonado en la reanudación y consiguió lo se le había resistido después de un intento de vaselina de Raúl que rebotó en Lopo y que aprovechó Van Nistelrooy para igualar el partido.
El Deportivo, pese al mazazo, no perdió el pulso y en sólo cinco minutos recuperó la ventaja tras un saque de esquina de Guardado que Alberto Lopo envió a la escuadra tras saltar más que nadie en el área del Madrid.
Tampoco se amilanó el campeón, que respondió con un centro de Marcelo y un cabezazo de Diarra que Aranzubia despejó sobre la línea de gol para dar paso a una fase de partido controlada por el Real Madrid y con el Deportivo pendiente de encontrar la sentencia al contragolpe.
Ninguna de las dos recetas funcionaron, ni siquiera tras los cambios introducidos por Schuster, y el Real Madrid volvió a caer en el estadio de Riazor ante una afición que, con sorna, pidió al técnico alemán que sacara a Robinho.
tomado de www.as.com
miércoles, 23 de julio de 2008
Chaparro reconoce que el Betis pretende fichar al peruano Pizarro

El entrenador del Real Betis, Paco Chaparro, ha reconocido hoy que el club sevillano pretende la contratación del delantero peruano del Chelsea Claudio Pizarro aunque ha admitido que "será difícil que salga" del conjunto londinense "para venir al Betis". Chaparro ha revelado que el Betis maneja las alternativas de "jugadores de banda como Juanma (Juan Manuel Gómez, del Levante) o Sisi (Sisinio González, del Valencia), que llegarán dependiendo del delantero que venga".
No obstante, el entrenador sevillano también ha indicado que el fichaje para el sector ofensivo podría ser "Pascal Feindouno", extremo derecho de 27 años perteneciente al Saint-Étienne francés, internacional por Guinea Conakry. Chaparro, ante esta tesitura, se declaró "sorprendido" porque "el señor Lopera está trayendo jugadores que estaban pedidos pero que no había posibilidades de acercarse a ellos", visto lo cual, pidió al consejero delegado "que no se vaya y que nos vayamos los dos cuando seamos campeones", puesto que "si vienen estos futbolistas, este Betis va a ser más poderoso".
"Realmente pensaba que estábamos más limitados en lo económico. Según veo en la prensa y sé que puede ocurrir que vengan otra serie de futbolistas, pues se ve que Lopera está haciendo un gran esfuerzo", ha indicado Chaparro. El técnico ha reconocido también que "el inicio del campeonato va a ser difícil" pero que si sale "bien y vienen esos jugadores de los que se hablan, se podría aspirar a lo que sea". Paco Chaparro ha asegurado que no le "cuadra que Lopera se vaya en el estado que está, firmando gente, y cada día negociando" y ha agregado que "le pediría que también facilitara las salidas de algunos sin dañar la imagen de nadie".
En este sentido, el preparador trianero ha dicho que "las salidas de los descartes van un poco más lentas de lo esperado" e hizo votos para "que se les busque la salida lo más fácil posible, para no tener problemas". Chaparro se ha mostrado muy satisfecho con las incorporaciones de los centrocampistas Mehmet Aurelio y Achille Emana, y ha vaticinado que "si estos jugadores desarrollan aquí el fútbol que han hecho en sus equipos, el Betis va a ganar bastante", ya que "uno tiene trabajo y mucha llegada y el otro mantiene el criterio, ambos han sido capitanes de sus equipos y eso da peso específico en esa zona".
No obstante, el entrenador sevillano también ha indicado que el fichaje para el sector ofensivo podría ser "Pascal Feindouno", extremo derecho de 27 años perteneciente al Saint-Étienne francés, internacional por Guinea Conakry. Chaparro, ante esta tesitura, se declaró "sorprendido" porque "el señor Lopera está trayendo jugadores que estaban pedidos pero que no había posibilidades de acercarse a ellos", visto lo cual, pidió al consejero delegado "que no se vaya y que nos vayamos los dos cuando seamos campeones", puesto que "si vienen estos futbolistas, este Betis va a ser más poderoso".
"Realmente pensaba que estábamos más limitados en lo económico. Según veo en la prensa y sé que puede ocurrir que vengan otra serie de futbolistas, pues se ve que Lopera está haciendo un gran esfuerzo", ha indicado Chaparro. El técnico ha reconocido también que "el inicio del campeonato va a ser difícil" pero que si sale "bien y vienen esos jugadores de los que se hablan, se podría aspirar a lo que sea". Paco Chaparro ha asegurado que no le "cuadra que Lopera se vaya en el estado que está, firmando gente, y cada día negociando" y ha agregado que "le pediría que también facilitara las salidas de algunos sin dañar la imagen de nadie".
En este sentido, el preparador trianero ha dicho que "las salidas de los descartes van un poco más lentas de lo esperado" e hizo votos para "que se les busque la salida lo más fácil posible, para no tener problemas". Chaparro se ha mostrado muy satisfecho con las incorporaciones de los centrocampistas Mehmet Aurelio y Achille Emana, y ha vaticinado que "si estos jugadores desarrollan aquí el fútbol que han hecho en sus equipos, el Betis va a ganar bastante", ya que "uno tiene trabajo y mucha llegada y el otro mantiene el criterio, ambos han sido capitanes de sus equipos y eso da peso específico en esa zona".
tomado de www.as.com
miércoles, 16 de julio de 2008
Hleb asegura que ha cumplido su sueño al fichar por el Barcelona

El centrocampista bielorruso Alexander Hleb, nuevo jugador del FC Barcelona, ha asegurado esta tarde en la sala de prensa del Camp Nou que ha cumplido "un sueño" al haber firmado con la entidad catalana.
El futbolista se ha comprometido para las próximas cuatro temporadas con el Barcelona, el cual ha abonado quince millones de euros al Arsenal, con un bonus de tres millones por clasificación para las próximas ligas de campeones y por títulos obtenidos.
"Quiero dar lo mejor para este club. Se ha hecho realidad mi sueño", comentó el jugador, quien tuvo en la sala de prensa a un destacado visitante, su ex compañero en el Arsenal Thierry Henry, quien lo será a partir de ahora en el vestuario del Barça. "Espero que (Henry) me ayude a adaptarme a la ciudad y al club", señaló el jugador.
El secretario técnico del Barcelona, Txiki Begiristain, que acompañó al jugador en la presentación, junto al presidente de la entidad, Joan Laporta, y al nuevo entrenador del equipo, Josep Guardiola, señaló que el conjunto catalán ya tenía buenos informes del futbolista bielorruso desde hace cinco años, cuando jugaba en el Stuttgart.
"Es un futbolista de perfil Barça; mucha técnica, inteligencia y con buenos movimientos. Este es un refuerzo de calidad y generará mucha competencia", describió.
Por su parte, Josep Guardiola aún fue mucho más generoso con el ex centrocampista del Arsenal, al apuntar lo siguiente: "Sabe jugar muy bien y genera mucho fútbol. Es polivalente y aporta extraordinarias soluciones tácticas. Puede jugar de interior, extremo o de falso ''9''. Este jugador encaja bien y sorprenderá a mucha gente en el Camp Nou. Es muy vertical y trabaja con las dos piernas".
El futbolista ha firmado el contrato, ha sido presentado casi a las nueve de la noche y mañana ya se incorporará al primer entrenamiento del Barcelona, que se celebrará a las 9:30 horas en el campo de la Masia, junto al Camp Nou.
Begiristain se ampara en el "espíritu de la Champions" para reclamar a Messi
El secretario técnico del FC Barcelona, Txiki Begiristain, Txiki Begiristain, se ha amparado en el "espíritu de la Champions" para luchar para que el argentino Lionel Messi no participe en los Juegos de Pekín y realice la pretemporada con la entidad catalana.
"Igual que existe el espíritu olímpico, también está el de la Champions", señaló el ejecutivo del Barcelona, que anunció que el club catalán aún no ha recibido notificación alguna de la FIFA acerca de la marcha de Messi a los Juegos de Pekín, aspiración que desea alcanzar el atacante barcelonista.
Begiristain se refería a la cita importante que tiene que afrontar el Barcelona en agosto, justo cuando se celebrarán los juegos en Asia, porque deberá clasificarse para la Liga de Campeones.
Por su parte, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, ha destacado que la entidad catalana no desea en ningún caso abrir un problema con la AFA ni con su presiente, Julio Grondona. "Deseamos que desde Argentina también nos entiendan. Pero no queremos que se origine ningún conflicto. Al final, nos pondremos de acuerdo", apuntó el presidente del Barcelona.
El futbolista se ha comprometido para las próximas cuatro temporadas con el Barcelona, el cual ha abonado quince millones de euros al Arsenal, con un bonus de tres millones por clasificación para las próximas ligas de campeones y por títulos obtenidos.
"Quiero dar lo mejor para este club. Se ha hecho realidad mi sueño", comentó el jugador, quien tuvo en la sala de prensa a un destacado visitante, su ex compañero en el Arsenal Thierry Henry, quien lo será a partir de ahora en el vestuario del Barça. "Espero que (Henry) me ayude a adaptarme a la ciudad y al club", señaló el jugador.
El secretario técnico del Barcelona, Txiki Begiristain, que acompañó al jugador en la presentación, junto al presidente de la entidad, Joan Laporta, y al nuevo entrenador del equipo, Josep Guardiola, señaló que el conjunto catalán ya tenía buenos informes del futbolista bielorruso desde hace cinco años, cuando jugaba en el Stuttgart.
"Es un futbolista de perfil Barça; mucha técnica, inteligencia y con buenos movimientos. Este es un refuerzo de calidad y generará mucha competencia", describió.
Por su parte, Josep Guardiola aún fue mucho más generoso con el ex centrocampista del Arsenal, al apuntar lo siguiente: "Sabe jugar muy bien y genera mucho fútbol. Es polivalente y aporta extraordinarias soluciones tácticas. Puede jugar de interior, extremo o de falso ''9''. Este jugador encaja bien y sorprenderá a mucha gente en el Camp Nou. Es muy vertical y trabaja con las dos piernas".
El futbolista ha firmado el contrato, ha sido presentado casi a las nueve de la noche y mañana ya se incorporará al primer entrenamiento del Barcelona, que se celebrará a las 9:30 horas en el campo de la Masia, junto al Camp Nou.
Begiristain se ampara en el "espíritu de la Champions" para reclamar a Messi
El secretario técnico del FC Barcelona, Txiki Begiristain, Txiki Begiristain, se ha amparado en el "espíritu de la Champions" para luchar para que el argentino Lionel Messi no participe en los Juegos de Pekín y realice la pretemporada con la entidad catalana.
"Igual que existe el espíritu olímpico, también está el de la Champions", señaló el ejecutivo del Barcelona, que anunció que el club catalán aún no ha recibido notificación alguna de la FIFA acerca de la marcha de Messi a los Juegos de Pekín, aspiración que desea alcanzar el atacante barcelonista.
Begiristain se refería a la cita importante que tiene que afrontar el Barcelona en agosto, justo cuando se celebrarán los juegos en Asia, porque deberá clasificarse para la Liga de Campeones.
Por su parte, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, ha destacado que la entidad catalana no desea en ningún caso abrir un problema con la AFA ni con su presiente, Julio Grondona. "Deseamos que desde Argentina también nos entiendan. Pero no queremos que se origine ningún conflicto. Al final, nos pondremos de acuerdo", apuntó el presidente del Barcelona.
tomado de http://www.as.com/
Barcelona-Real Madrid para el 14 de diciembre

El actual campeón de Liga, el Real Madrid, se medirá en la primera jornada al Deportivo de la Coruña en Riazor. El Villarreal, segundo clasificado, jugará en el Reyno de Navarra frente a Osasuna. Por su parte, el Barcelona se enfrentará al Numancia, también como visitante.
En la jornada quince, Barcelona y Real Madrid se verán las caras en el Camp Nou el 14 de diciembre. La revancha de este encuentro, se disputará en el Santiago Bernabéu el 3 de mayo. Asimismo, el derbi más importante de la capital enfrentará al Atlético y al Real Madrid en el Vicente Calderón el 19 de octubre.
La Primera y la Segunda división española de fútbol 2008-09 dará inició el próximo 31 de agosto, para concluir el 31 de mayo y el 21 de junio, respectivamente, según se aprobó durante la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
El calendario de una temporada 2008-09, retocado por la presencia de la selección en la Copa de Confederaciones (14-28 de junio), contempla en el campeonato liguero un parón invernal con la última jornada de 2008 el 21 de diciembre y la primera de 2009 el 4 de enero. Asimismo, en la Primera división se disputarán jornadas en miércoles dos veces: el 24 de septiembre y el 22 de abril.
La final de la Copa del Rey, el 13 de mayo
La presencia de la selección española, como campeona de Europa, en la Copa Confederación, hará que la final de la Copa del Rey se dispute el 13 de mayo. El doble duelo de la Supercopa de España, con el enfrentamiento entre el campeón liguero (Real Madrid) y el copero (Valencia), se jugará el próximo 17 de agosto (estadio de Mestalla) y 24 de agosto (estadio Santiago Bernabéu).
El calendario, lógicamente, tiene en cuenta los partidos internacionales de la selección española, que debe afrontar amistosos y sobre todo la fase de clasificación para la fase final de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Así, la España del nuevo seleccionador Vicente del Bosque, sustituto de Luis Aragonés, afrontará su primer partido de la temporada el 20 de agosto, con un amistoso en tierras de Dinamarca. Luego, ya con la clasificación mundialista en juego, recibirá a Bosnia (6 septiembre, en Murcia) y Armenia (10 septiembre, en Albacete); visitará a Estonia (11 octubre) y Bélgica (15 octubre); y tendrá el doble duelo con Turquía (28 marzo del 2009 en casa; 1 abril de 2009 en tierras turcas).
En medio, el combinado nacional tendrá otros dos amistosos (19 noviembre 2008 y 11 febrero de 2009); y antes de irse a la Copa de Confederaciones se prevé que juegue otros dos más (6 y 10 de junio de 2009).
Calendario de la primera jornada de Liga:
Deportivo-Real Madrid
Racing-Sevilla
Athletic Club Bilbao-Almería
Osasuna-Villarreal
Espanyol-Real Valladolid
Atlético de Madrid-Málaga
Numancia-Barcelona
Sporting-Getafe
Real Betis-Recreativo de Huelva
Valencia-Real Mallorca
En la jornada quince, Barcelona y Real Madrid se verán las caras en el Camp Nou el 14 de diciembre. La revancha de este encuentro, se disputará en el Santiago Bernabéu el 3 de mayo. Asimismo, el derbi más importante de la capital enfrentará al Atlético y al Real Madrid en el Vicente Calderón el 19 de octubre.
La Primera y la Segunda división española de fútbol 2008-09 dará inició el próximo 31 de agosto, para concluir el 31 de mayo y el 21 de junio, respectivamente, según se aprobó durante la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
El calendario de una temporada 2008-09, retocado por la presencia de la selección en la Copa de Confederaciones (14-28 de junio), contempla en el campeonato liguero un parón invernal con la última jornada de 2008 el 21 de diciembre y la primera de 2009 el 4 de enero. Asimismo, en la Primera división se disputarán jornadas en miércoles dos veces: el 24 de septiembre y el 22 de abril.
La final de la Copa del Rey, el 13 de mayo
La presencia de la selección española, como campeona de Europa, en la Copa Confederación, hará que la final de la Copa del Rey se dispute el 13 de mayo. El doble duelo de la Supercopa de España, con el enfrentamiento entre el campeón liguero (Real Madrid) y el copero (Valencia), se jugará el próximo 17 de agosto (estadio de Mestalla) y 24 de agosto (estadio Santiago Bernabéu).
El calendario, lógicamente, tiene en cuenta los partidos internacionales de la selección española, que debe afrontar amistosos y sobre todo la fase de clasificación para la fase final de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Así, la España del nuevo seleccionador Vicente del Bosque, sustituto de Luis Aragonés, afrontará su primer partido de la temporada el 20 de agosto, con un amistoso en tierras de Dinamarca. Luego, ya con la clasificación mundialista en juego, recibirá a Bosnia (6 septiembre, en Murcia) y Armenia (10 septiembre, en Albacete); visitará a Estonia (11 octubre) y Bélgica (15 octubre); y tendrá el doble duelo con Turquía (28 marzo del 2009 en casa; 1 abril de 2009 en tierras turcas).
En medio, el combinado nacional tendrá otros dos amistosos (19 noviembre 2008 y 11 febrero de 2009); y antes de irse a la Copa de Confederaciones se prevé que juegue otros dos más (6 y 10 de junio de 2009).
Calendario de la primera jornada de Liga:
Deportivo-Real Madrid
Racing-Sevilla
Athletic Club Bilbao-Almería
Osasuna-Villarreal
Espanyol-Real Valladolid
Atlético de Madrid-Málaga
Numancia-Barcelona
Sporting-Getafe
Real Betis-Recreativo de Huelva
Valencia-Real Mallorca
tomado de www.as.com
lunes, 14 de julio de 2008
FC BarcelonaGuardiola reitera que no cuenta con Ronaldinho ni Eto'o

El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, reiteró hoy que no cuenta con los jugadores Ronaldinho de Assis y Samuel Eto''o para la nueva temporada, como ya manifestó el día de su presentación como técnico barcelonista, y manifestó que espera "muchísimo" de Thierry Henry, al que piensa alinear como delantero centro. Guardiola aclaró que no ha cambiado de opinión respecto a Ronaldinho y Eto'o, a los que el Barça pretende vender a otros clubes, como ya hizo con Deco, que fue traspasado al Chelsea por 10 millones de euros. "Digo lo mismo que dije. Son jugadores con los que no contamos, pero si al final se quedan, bienvenidos", afirmó.
Además, mantuvo que no cree que haber reconocido públicamente que no contaba con ellos haya devaluado a los jugadores porque la situación ya era conocida, aunque pidió "disculpas" por ello a quienes consideren lo contrario, y, preguntado por Ronaldinho, comentó que no cree que abandone el Bar?a por la puerta de atrás. "La gente se va a quedar con un recuerdo maravilloso de Ronaldinho porque ha dado muchísimo al club", dijo Guardiola, el día en que el brasileño ha llegado a Barcelona para negociar su marcha, y espera "que el club no tenga quejas de él ni él del club", aunque entiende que "a veces cuesta" gestionar la marcha de las grandes figuras del Barcelona.
Henry será básico
De cara al futuro, por otra parte, Guardiola está abierto a la posible llegada de un nuevo delantero centro, aunque para esta posición también cuenta con el francés Thierry Henry y también con el canterano Bojan Krkic. A Henry, que inicia su segunda temporada en el Barça, le quiere conceder un gran protagonismo. "Espero mucho de Henry, muchísimo. He hablado con él, sabe que su primer año no fue fácil y a pesar de eso metió muchos goles (19). Tengo mucha fe. Quiero darle importancia, tanto a él como a Bojan", comentó el técnico, que procurará "que juegue de delantero centro" aunque cree que también puede actuar en la banda.
Guardiola, por último, reiteró que espera disponer de Messi para la previa de la Liga de Campeones, aunque el Barcelona sigue a la espera de que la FIFA se pronuncie sobre si el club está obligado o no a ceder al jugador a la selección argentina para la disputa de los Juegos Olímpicos de Pekín."Si la FIFA nos da la razón, se quedará con nosotros y si no, no tendremos más remedio que dejar que vaya a los Juegos", comentó el entrenador del Barça en vísperas de recibir a Messi, que tenía permiso para reincorporarse el sábado pero ha adelantado su regreso a este martes para empezar la pretemporada.
Además, mantuvo que no cree que haber reconocido públicamente que no contaba con ellos haya devaluado a los jugadores porque la situación ya era conocida, aunque pidió "disculpas" por ello a quienes consideren lo contrario, y, preguntado por Ronaldinho, comentó que no cree que abandone el Bar?a por la puerta de atrás. "La gente se va a quedar con un recuerdo maravilloso de Ronaldinho porque ha dado muchísimo al club", dijo Guardiola, el día en que el brasileño ha llegado a Barcelona para negociar su marcha, y espera "que el club no tenga quejas de él ni él del club", aunque entiende que "a veces cuesta" gestionar la marcha de las grandes figuras del Barcelona.
Henry será básico
De cara al futuro, por otra parte, Guardiola está abierto a la posible llegada de un nuevo delantero centro, aunque para esta posición también cuenta con el francés Thierry Henry y también con el canterano Bojan Krkic. A Henry, que inicia su segunda temporada en el Barça, le quiere conceder un gran protagonismo. "Espero mucho de Henry, muchísimo. He hablado con él, sabe que su primer año no fue fácil y a pesar de eso metió muchos goles (19). Tengo mucha fe. Quiero darle importancia, tanto a él como a Bojan", comentó el técnico, que procurará "que juegue de delantero centro" aunque cree que también puede actuar en la banda.
Guardiola, por último, reiteró que espera disponer de Messi para la previa de la Liga de Campeones, aunque el Barcelona sigue a la espera de que la FIFA se pronuncie sobre si el club está obligado o no a ceder al jugador a la selección argentina para la disputa de los Juegos Olímpicos de Pekín."Si la FIFA nos da la razón, se quedará con nosotros y si no, no tendremos más remedio que dejar que vaya a los Juegos", comentó el entrenador del Barça en vísperas de recibir a Messi, que tenía permiso para reincorporarse el sábado pero ha adelantado su regreso a este martes para empezar la pretemporada.
tomado de http://www.as.com/
lunes, 5 de mayo de 2008
Raúl subió a Cibeles ante más de cien mil aficionados

El Real Madrid aterrizó en Barajas a la 1:30 de la madrugada. La Saeta era una fiesta. También la terminal del aeropuerto donde esperaban cientos de seguidores y, por supuesto, Cibeles, destino final. Los campeones de Liga estaban como locos por hacer el trayecto hacia la diosa, al saber que el madridismo se había dado cita en las calles de la ciudad. Raúl, ataviado todo el vuelo con una bandera de España, preparó la bufanda para la fiesta.
La Policía Nacional organizó un fuerte dispositivo para garantizar el rápido traslado de la expedición madridista desde el aeropuerto hasta Cibeles. La afición esperaba pacientemente en la emblemática fuente bailando a los sones del Chiki Chiki y coreando cánticos de cargados de emoción, más aún cuando se anunció la proximidad de la comitiva blanca bajando por el Paseo de La Castellana.
El autobús oficial del Real Madrid fue el vehículo elegido para salir del aeropuerto. El reloj marcaba las dos de la madrugada cuando partía desde la terminal la expedición con jugadores y directivos, entre cánticos, banderas, saludos y vítores. Los brasileños de la plantilla lucían sus enseñas atadas al cuello, también los argentinos. Todo eran sonrisas, abrazos y emociones.
Viaje triunfal. El tradicional bus descapotable de los títulos esperaba en las inmediaciones del estadio Bernabéu, donde los campeones hicieron un rápido cambio de vehículo a las 2:20 horas para poder festejar por las calles de la capital con los afi cionados. Un colorido sensacional vestía el autobús que, a baja velocidad, se abría paso entre la multitud.
Las noticias que llegaban desde Cibeles entusiasmaban a los jugadores. A las dos de la madrugada ya eran ciento veinte mil afi cionados los que se agolpaban en torno a la fuente, esperando el gran momento de la celebración. El esfuerzo de los madrileños resultaba emotivo para los campeones y así se comentó en el autobús blanco. Los jugadores querían corresponder a sus incondicionales con una soberbia celebración.
Entretanto, en una carpa instalada en el estadio Bernabéu esperaban el regreso de los jugadores Ramón Calderón, Pedja Mijatovic y un buen número de directivos. Otros quisieron festejar el título in situ y tomaron asiento en un segundo autobús que seguía al de los campeones.
Himno y ovación. Calderón recibió la llamada de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, lo que fue considerado por el máximo mandatario madridista como un gesto elogiable y así lo manifestó públicamente.
La aparición del autobús descapotable del Real Madrid en la plaza de Cibeles fue el gran momento. Había afi cionados que esperaban desde las once de la noche y ya eran las 3:00 de la madrugada. Una espera larga, pero feliz, que desembocó en un estruendosa ovación y el himno del Madrid a todo volumen envolviendo el momento en un sensacional éxtasis madridista. Los gritos de los aficionados se cruzaban: ?Raúl, Selección?, ?Así, así, así gana el Madrid?.., y decenas de cánticos conocidos o nuevos.
Los jugadores subieron los peldaños dispuestos a bailar en torno a la diosa y la algarabía no tenía nombre. Locura colectiva, pasión desbordada por un título que hacía unas horas se había rubricado en Pamplona.
La gran foto se produjo a las 3:10, cuando Raúl se encaramó a la Cibeles y anudó la bufanda del Madrid y la bandera de España al cuello de la diosa. Fue la confirmación del título, el no va más. La ciudad de Madrid dio un ejemplo de fidelidad y el equipo firmaba su 31 título con una gran fiesta.
La Policía Nacional organizó un fuerte dispositivo para garantizar el rápido traslado de la expedición madridista desde el aeropuerto hasta Cibeles. La afición esperaba pacientemente en la emblemática fuente bailando a los sones del Chiki Chiki y coreando cánticos de cargados de emoción, más aún cuando se anunció la proximidad de la comitiva blanca bajando por el Paseo de La Castellana.
El autobús oficial del Real Madrid fue el vehículo elegido para salir del aeropuerto. El reloj marcaba las dos de la madrugada cuando partía desde la terminal la expedición con jugadores y directivos, entre cánticos, banderas, saludos y vítores. Los brasileños de la plantilla lucían sus enseñas atadas al cuello, también los argentinos. Todo eran sonrisas, abrazos y emociones.
Viaje triunfal. El tradicional bus descapotable de los títulos esperaba en las inmediaciones del estadio Bernabéu, donde los campeones hicieron un rápido cambio de vehículo a las 2:20 horas para poder festejar por las calles de la capital con los afi cionados. Un colorido sensacional vestía el autobús que, a baja velocidad, se abría paso entre la multitud.
Las noticias que llegaban desde Cibeles entusiasmaban a los jugadores. A las dos de la madrugada ya eran ciento veinte mil afi cionados los que se agolpaban en torno a la fuente, esperando el gran momento de la celebración. El esfuerzo de los madrileños resultaba emotivo para los campeones y así se comentó en el autobús blanco. Los jugadores querían corresponder a sus incondicionales con una soberbia celebración.
Entretanto, en una carpa instalada en el estadio Bernabéu esperaban el regreso de los jugadores Ramón Calderón, Pedja Mijatovic y un buen número de directivos. Otros quisieron festejar el título in situ y tomaron asiento en un segundo autobús que seguía al de los campeones.
Himno y ovación. Calderón recibió la llamada de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, lo que fue considerado por el máximo mandatario madridista como un gesto elogiable y así lo manifestó públicamente.
La aparición del autobús descapotable del Real Madrid en la plaza de Cibeles fue el gran momento. Había afi cionados que esperaban desde las once de la noche y ya eran las 3:00 de la madrugada. Una espera larga, pero feliz, que desembocó en un estruendosa ovación y el himno del Madrid a todo volumen envolviendo el momento en un sensacional éxtasis madridista. Los gritos de los aficionados se cruzaban: ?Raúl, Selección?, ?Así, así, así gana el Madrid?.., y decenas de cánticos conocidos o nuevos.
Los jugadores subieron los peldaños dispuestos a bailar en torno a la diosa y la algarabía no tenía nombre. Locura colectiva, pasión desbordada por un título que hacía unas horas se había rubricado en Pamplona.
La gran foto se produjo a las 3:10, cuando Raúl se encaramó a la Cibeles y anudó la bufanda del Madrid y la bandera de España al cuello de la diosa. Fue la confirmación del título, el no va más. La ciudad de Madrid dio un ejemplo de fidelidad y el equipo firmaba su 31 título con una gran fiesta.
tomado de http://www.as.com/
domingo, 4 de mayo de 2008
Real Madrid campeon de la liga española

Lo que para otros parece una empresa superlativa, un trabajo ímprobo, para el Real Madrid es una costumbre, una cuestión casi rutinaria. Mientras muchos clubes, la mayoría, buscan ganar Ligas para cambiar su historia, el Madrid las gana precisamente para estar a la altura de su historia, para no defraudar a su pasado y mantener el prestigio de una entidad construida sobre los pilares más sólidos posibles: las decenas de títulos que exhibe en su museo.
Sin poder presumir de un fútbol exceso, salvo en momentos muy puntuales, el Madrid se agarró al oficio para negociar la travesía por una Liga que se ha merecido ganar. Nadie ha ocupado más tiempo el liderato que él y desde esa posición uno dispone de margen suficiente para manejar con habilidad la presión y los malos momentos. Hubo incluso su espacio para la épica, con esa reacción en los últimos tres minutos que permitió al Madrid voltear un partido que perdía sin merecerlo para terminar ganando la Liga. Volvió a surgir la figura de Higuaín, especializado en aparecer en los momentos calientes. Sacó la falta que permitió a Robben empatar de cabeza y logró el tanto que proclamó al Madrid campeón de su 31ª Liga.
El duelo en Pamplona exigía personalidad y músculo, pero por encima de todo, cabeza. Quizá por ello el técnico del Madrid, Bernd Schuster, combinó en el centro del campo la colocación de Gago con la sutileza de Sneijder y el trabajo de Diarra, que suplió al lesionado Guti. Pero como el fútbol continúa siendo de los jugadores más que de los entrenadores, los equipos no limitaron su lucha a la zona central y la extendieron a todo el campo. Esto hizo que el choque, que comenzó con mucho ritmo, se fuera descontrolando durante el primer tiempo hasta convertirlo en una sucesión de viajes de un área a otra.
Azpilicueta, Plasil y Vela, escoltados por Puñal y Astudillo, obligaron a realizar un esfuerzo extra a los centrocampistas del Madrid, que gastaron demasiadas energías en la contención, lo que les restó lucidez con el balón en los pies. Lo pagaron Saviola y Raúl, perdidos entre los defensas de Osasuna y a los que no les llegó un balón en condiciones durante toda la primera parte. Robben supo buscarse mejor la vida, pero el holandés tomó muchas precauciones para proteger sus tobillos y cuando tuvo el balón pareció más preocupado de evitar las patadas que de inventar.
El Madrid salió con decisión y en el primer minuto Saviola puso a prueba a la zaga navarra. Fue lo mejor del argentino en toda la noche. Osasuna apareció revolucionado, con demasiada potencia sin control. Por momentos le pudo la ansiedad. Se jugaba la vida y así seguirá con toda probabilidad hasta la última jornada. El Madrid pareció con los nervios más templados. Si de algo puede presumir este club es que nunca ha tenido miedo a ganar. En su rival sí había miedo a perder.
En estos viajes de una portería a otra aparecieron actores secundarios como Diarra, que puso a prueba a Ricardo con un potente disparo desde fuera del área, y Azpilicueta, que volvió loco a Heinze, que terminó viendo una tarjeta que le impedirá medirse al Barcelona en el clásico del miércoles. También hubo espacio para el lucimiento del de siempre, Casillas, que dejó en nada todo intento de Portillo, que en contra de lo habitual apareció como titular. El resultado fue el mismo que cuando es suplente, no marcó.
El encuentro fue bajando de ritmo, se hizo más previsible hasta que nada más salir de los vestuarios Cannavaro mostró su versión más torpe para dibujar un partido diferente. Estaba avisado el italiano, que ya había visto una tarjeta en el primer tiempo, y a los quince segundos de la reanudación se ganó la segunda como si fuera un juvenil. Golpeó por detrás a Plasil, dejó a su equipo con diez y ya sabe que no jugará contra el Barcelona por sanción. No lo podía haber hecho peor en menos tiempo.
Diarra se puso de central hasta que Torres salió por Saviola para recomponer tácticamente el equipo. Ramos volvió a ser central y Sneijder, Raúl y Robben ocuparon la derecha, la izquierda y el centro. Intercambiaron sus posiciones y comenzaron a ganar el partido y el título.
Con uno menos, se vio la mejor versión del Madrid, que se creció, ocupó mejor los espacios, creó más peligro y Osasuna se asustó, se derrumbó físicamente y perdió el control del balón. Fue menos equipo que en el primer tiempo y centró sus esfuerzos en la defensa, más por necesidad que por convicción. El contragolpe parecía la única opción para llegar hasta Casillas, pero Heinze quiso competir en torpeza con Cannavaro y le regaló la victoria a Osasuna. Un córner lanzado por Plasil lo despejó el argentino con la mano y el lanzamiento desde los once metros lo convirtió Puñal. Faltaban sólo seis minutos para el final y era la tercera ocasión de Osasuna en toda la segunda parte. Se le anuló un gol por mano de Vela y Pandiani, que había sustituido a Portillo, probó a Casillas de lejos. Muy poco para merecer tres puntos.
Apareció entonces Higuaín, que había sustituido a Raúl, para hacer al Madrid campeón a tres jornadas del final. Primero sacó una falta para que Robben cabeceara a gol. El mundo al revés. El presunto delantero centro asiste y el extremo remata. Con el partido agonizando, Diarra llevó el balón hasta el área de Osasuna, Ramos conectó con Higuaín y el argentino cerró el partido y el Madrid comenzó a celebrar su 31ª Liga. El miércoles, a las 22:00 horas, el Barcelona hará pasillo al campeón.
tomado de http://www.as.com/
Sin poder presumir de un fútbol exceso, salvo en momentos muy puntuales, el Madrid se agarró al oficio para negociar la travesía por una Liga que se ha merecido ganar. Nadie ha ocupado más tiempo el liderato que él y desde esa posición uno dispone de margen suficiente para manejar con habilidad la presión y los malos momentos. Hubo incluso su espacio para la épica, con esa reacción en los últimos tres minutos que permitió al Madrid voltear un partido que perdía sin merecerlo para terminar ganando la Liga. Volvió a surgir la figura de Higuaín, especializado en aparecer en los momentos calientes. Sacó la falta que permitió a Robben empatar de cabeza y logró el tanto que proclamó al Madrid campeón de su 31ª Liga.
El duelo en Pamplona exigía personalidad y músculo, pero por encima de todo, cabeza. Quizá por ello el técnico del Madrid, Bernd Schuster, combinó en el centro del campo la colocación de Gago con la sutileza de Sneijder y el trabajo de Diarra, que suplió al lesionado Guti. Pero como el fútbol continúa siendo de los jugadores más que de los entrenadores, los equipos no limitaron su lucha a la zona central y la extendieron a todo el campo. Esto hizo que el choque, que comenzó con mucho ritmo, se fuera descontrolando durante el primer tiempo hasta convertirlo en una sucesión de viajes de un área a otra.
Azpilicueta, Plasil y Vela, escoltados por Puñal y Astudillo, obligaron a realizar un esfuerzo extra a los centrocampistas del Madrid, que gastaron demasiadas energías en la contención, lo que les restó lucidez con el balón en los pies. Lo pagaron Saviola y Raúl, perdidos entre los defensas de Osasuna y a los que no les llegó un balón en condiciones durante toda la primera parte. Robben supo buscarse mejor la vida, pero el holandés tomó muchas precauciones para proteger sus tobillos y cuando tuvo el balón pareció más preocupado de evitar las patadas que de inventar.
El Madrid salió con decisión y en el primer minuto Saviola puso a prueba a la zaga navarra. Fue lo mejor del argentino en toda la noche. Osasuna apareció revolucionado, con demasiada potencia sin control. Por momentos le pudo la ansiedad. Se jugaba la vida y así seguirá con toda probabilidad hasta la última jornada. El Madrid pareció con los nervios más templados. Si de algo puede presumir este club es que nunca ha tenido miedo a ganar. En su rival sí había miedo a perder.
En estos viajes de una portería a otra aparecieron actores secundarios como Diarra, que puso a prueba a Ricardo con un potente disparo desde fuera del área, y Azpilicueta, que volvió loco a Heinze, que terminó viendo una tarjeta que le impedirá medirse al Barcelona en el clásico del miércoles. También hubo espacio para el lucimiento del de siempre, Casillas, que dejó en nada todo intento de Portillo, que en contra de lo habitual apareció como titular. El resultado fue el mismo que cuando es suplente, no marcó.
El encuentro fue bajando de ritmo, se hizo más previsible hasta que nada más salir de los vestuarios Cannavaro mostró su versión más torpe para dibujar un partido diferente. Estaba avisado el italiano, que ya había visto una tarjeta en el primer tiempo, y a los quince segundos de la reanudación se ganó la segunda como si fuera un juvenil. Golpeó por detrás a Plasil, dejó a su equipo con diez y ya sabe que no jugará contra el Barcelona por sanción. No lo podía haber hecho peor en menos tiempo.
Diarra se puso de central hasta que Torres salió por Saviola para recomponer tácticamente el equipo. Ramos volvió a ser central y Sneijder, Raúl y Robben ocuparon la derecha, la izquierda y el centro. Intercambiaron sus posiciones y comenzaron a ganar el partido y el título.
Con uno menos, se vio la mejor versión del Madrid, que se creció, ocupó mejor los espacios, creó más peligro y Osasuna se asustó, se derrumbó físicamente y perdió el control del balón. Fue menos equipo que en el primer tiempo y centró sus esfuerzos en la defensa, más por necesidad que por convicción. El contragolpe parecía la única opción para llegar hasta Casillas, pero Heinze quiso competir en torpeza con Cannavaro y le regaló la victoria a Osasuna. Un córner lanzado por Plasil lo despejó el argentino con la mano y el lanzamiento desde los once metros lo convirtió Puñal. Faltaban sólo seis minutos para el final y era la tercera ocasión de Osasuna en toda la segunda parte. Se le anuló un gol por mano de Vela y Pandiani, que había sustituido a Portillo, probó a Casillas de lejos. Muy poco para merecer tres puntos.
Apareció entonces Higuaín, que había sustituido a Raúl, para hacer al Madrid campeón a tres jornadas del final. Primero sacó una falta para que Robben cabeceara a gol. El mundo al revés. El presunto delantero centro asiste y el extremo remata. Con el partido agonizando, Diarra llevó el balón hasta el área de Osasuna, Ramos conectó con Higuaín y el argentino cerró el partido y el Madrid comenzó a celebrar su 31ª Liga. El miércoles, a las 22:00 horas, el Barcelona hará pasillo al campeón.
tomado de http://www.as.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)